viernes, 22 de febrero de 2013


 PAPELES DEL ANALISTA DE SISTEMAS


El analista de sistemas audita, de forma sistemática, el funcionamiento de la empresa al examinar las funciones de captura y procesamiento de datos, así como la emisión de resultados, lo cual le permitirá mejorar los procesos a la organización. Al mejorar el soporte que proporcionan los sistemas de información computarizados, se obtienen importantes a veces en las funciones empresariales. Estas definiciones recalcan el uso de enfoques sistemáticos y metódicos para analizar y lograr mejorar las operaciones que ocurren en el contexto particular de la empresa.
Nuestra definición del analista de sistemas, tiene que ser necesariamente muy amplia. El analista requiere tener la habilidad de trata para cualquier tipo de persona, así como también, tener la debida experiencia en el manejo de computadoras. El analista protagoniza numerosos papeles, y en ocasiones, se ve obligado a mantener un equilibrio, al asumir simultáneamente mas de uno. Los tres papeles principales de un analista de sistemas debe cubrir son: el de consultor, el de especialista de apoyo o soporte y el de agente de cambio, tal como se describe en la imagen


EL ANALISTA DE SISTEMAS COMO CONSULTOR

Por lo regular, el analista de sistemas participa como consultor para la empresa. Esto implica que un analista pueda contratarse para canalizar a la empresa ciertos tópicos de la informática. Esto ofrece una ventaja, en el sentido de que el consultor externo trae consigo perspectivas frescas, que no poseen otros miembros de la organización. Por otra parte, para el analista externo implica una desventaja, pues apenas tiene pleno acceso a la cultura organizacional autentica, que no se ofrece de forma abierta a un externo.
Como consultor externo, deberá conocer e implantar las metodologías que se discuten a lo largo de este libro, que le serán útiles para analizar y diseñar sistemas de información adecuados para cualquier empresa en particular. Mas aun, contará con la ayuda de los usuarios de los sistemas de información, para entender la cultura de la organización desde sus propios puntos de vista

EL ANALISTA DE SISTEMAS COMO PERSONAL DE APOYO

El otro papel que puede protagonizar es el de especialista de apoyo o staff dentro de una empresa, donde de manera regular, trabaje dentro del departamento de sistemas. En esta posición, el analista dispone de una experiencia profesional respecto al hardware y al software y a sus aplicaciones en la empresa. Con frecuencia estas tareas no se asocian a un proyecto ambicioso de sistemas, sino más bien implican decisiones o modificaciones menores que se dan en un departamento individual.
Como especialista de apoyo, no dirigirá un proyecto, solo será un recurso humano de apoyo para quienes lo dirigen. Si es un analista de sistemas contratado por una organización de servicios  o de manufactura, muchas de sus actividades diarias se ajustarán a este papel.



EL ANALISTA DE SISTEMAS COMO AGENTE DE CAMBIO

El papel que mejor se entiende y que le confiere una alta responsabilidad al analista de sistemas, es el de agente de cambio; sin importar si es o no externo a la organización. Como analista, será un agente de cambio cada vez que realice alguna de las actividades del ciclo de desarrollo del sistema del sistema (que se discute en la sección siguiente), las cuales se mantienen presentes en la empresa por un largo periodo (desde dos semanas hasta quizá mas de un año). Un agente de cambio puede definirse como aquella persona que sirve como catalizador para el cambio, que desarrolla un plan para el mismo y que colabora con otros para agilizar lo Su presencia dentro de la empresa la modifica. Como analista de sistema debe aceptar lo anterior y utilizarlo como el punto de inicio de su análisis. Esto es por lo que tendrá que relacionarse con los usuarios y con la dirección (si ellos no fueran la única y misma persona), desde el principio del proyecto. Sin su colaboración, será incapaz de entender lo que pasa en la organización, y el cambio real no se llevará a cabo.Si el cambio (esto es, los beneficios que la empresa obtiene mediante los sistemas de información)parece quedar garantizado después del análisis, el siguiente paso será desarrollar un plan para tal cambio, en colaboración con las personas que se involucrarán en tales cambios. Una vez que se alcance un consenso para el cambio a realizar, se encontrará en constante relación con aquellos que estén participando del cambio. Facilita el cambio al usar su experiencia en el trato humano y en la computación, para llegar a una integración hombre-maquina en el sistema de información.Como analista de sistemas, al actuar como agente de cambio, apoya una corriente particular de cambio, que involucra el uso de los sistemas de información. Además, transmite a los usuarios el proceso de cambio ya que esta convencido de que tales cambios no ocurren de manera independiente en los sistemas de información, sino mas bien, estos ocasionan cambios a lo largo de las organizaciones.

CUALIDADES DEL ANALISTA DE SISTEMAS

De las descripciones precedentes sobre los diferentes papeles que el analista de sistemas tiene que protagonizar, es fácil ver, que el analista de sistemas, con éxito, debe contar con una amplia gama de cualidades. Los analistas de sistemas, son gente de naturaleza muy diversa y seguramente esto, restringe cualquier intento de caracterización; sin embargo hay ciertas características que parecen presentar la mayoría de los analistas de sistemas.Ante todo, el analista es un solucionador de problemas. El o ella es una persona que ve el análisis de los problemas como un reto y que disfruta encontrando soluciones factibles. Cuando es necesario, el analista tiene que ser capaz de abordar de manera sistemática la situación, mediante la aplicación hábil de herramientas, técnicas y experiencia.

ü  El analista también debe ser un buen interlocutor, manteniendo una relación cordial con otra gente, durante largos periodos. El analista de sistemas necesita contar con suficiente experiencia en computación para programar, entender las capacidades de las computadoras, recoger las necesidades de información de los usuarios y llegar a transmitir a los programadores lo necesario.
ü  El analista de sistemas debe ser autodiciplinado y automotivado como individuo. También el analista debe ser capaz de administrar y coordinar innumerables recursos del proyecto, incluyendo a otras personas. El análisis de sistemas exige demasiado, pero se compensa con la naturaleza cambiante de los problemas, así como por el continuo enfrentamiento al reto.






sábado, 16 de febrero de 2013

BLOGUEROS DE LA WEB



Para hablar de blogueros primero tenemos que saber que es un blog 


Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como web log o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y, de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita. 

En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo. 
Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.

http://www.ivirtual.info/articulos/2-sitios-web/7-ique-es-un-blog-y-para-que-sirve.html

también quiero que conozcan algunos blogueros de la web sin dudad se podría decir que son los blogueros mas reconocidas de la web 

Nir Ofir: En realidad se trata de una convocatoria de otro blogger, Nir Ofir, ciudadano israelí y a la sazón fundador del primer servicio de bitácoras de su país.El caso es que, si se quiere seguir la propuesta de Ofir, los pasos que deben seguir todos los poseedores de una bitácora son muy simples. El titular del sitio tiene que publicar una lista con cinco nuevos blogs (que haya conocido ese día, se entiende), enlazarlos y hacer una breve descripción de ellos.

Michelle Malkin: nacido el 20 de octubre 1970) es un americano conservador, comentarista político y autor [2] [3] Su columna semanal, sindicado aparecen una serie de periódicos y sitios web en todo el país [2] Ella tiene... Sido invitado en Fox News Channel, MSNBC, C-SPAN, y los programas nacionales de radio. Malkin ha escrito cuatro libros publicados por la editorial.


David Bravo: abogado especializado en derecho informático y especialmente en propiedad intelectual Conocido por su participación en debates o tertulias para defender el derecho a compartir cultura y conocimiento, divulgando en qué consiste el derecho a la copia privada o el término copyleft, gracias a internet y las redes de paredes (P2P) entre otras herramientas. En marzo de 2005 publica una carta al presidente del Gobierno de España, José Luis rodríguez zapatero, en relación a la ley sobre propiedad intelectual, a favor de compartir el conocimiento y no restringir aún más, en su opinión, los derechos de autor blogger.

http://dianylore.blogspot.com/2011/08/biografia-de-blogueros.html

Jessica Claire: Jessica Claire Biel nació el 3 de marzo de 1982 en Ely, Minnesota, pero se crió en Boulder, Colorado, con su hermano Justin, después que la familia se mudara al estado rocoso. Una chica común a la que le encantaba cantar, bailar, patinar y andar en bicicleta, Jessica fue descubierta mientras competía en un evento internacional de modelos y talentos en Los Ángeles en 1994. Su participación en el evento le permitió obtener una beca para la Young Actors Space, una sociedad de actores en Los Ángeles. Jessica ha llevado sus habilidades actorales al escenario aún a la edad de 9 años, interpretando en producciones de teatro locales obras como “Beauty and the Beast”, “The Invisible Pélope”, “Annie” y “The Sound of Music”, mientras que su belleza la llevaron a trabajar como modelo por 2 años, para la agencia Limited Toó. Jessica dio el gran salto cuando fue seleccionada para interpretar a Mary Camden en la exitosa serie dramática de la WB “7th He avén”. Mientras interpretaba a uno de los siete hermanos del show producido por Aarón Spelling, Jessica también mostró que se las podía arreglar para hacer cine.

http://lalj1124.blogspot.com/2011/08/blogueros.html

Además de investigar sobre estos cuatro Personajes, proponemos otro para esta lista, Y explicamos el porqué es considerado uno de Los mejores blogueros



MAURO MAULINI R: soy entre otras cosas lo que en otros países llamarían un Señor Developer con más de 18 años dedicado a todo tipo de aplicaciones en Internet habiendo sido desarrollador de gran cantidad de ellas bajo una vasta cantidad de plataformas y sistemas operativos. Sin embargo para hacerles la historia corta, desde hace cinco años empecé a desarrollar específicamente plataformas de seguridad web y soluciones de seguridad para empresas en el ramo de la banca en línea, y quizás porque he visto de todo en este medio, así como debido a la experiencia que me ha dado haber sido director técnico del primer ISP creado en Venezuela y muchos otros cargos del ámbito con los que la vida me ha ido templando - y con los cuales no pienso aburrirles - pude crear junto a mi equipo de desarrolladores, una serie de interfaces de banca en línea que tienen hasta el momento el gran mérito de no presentar aún "ni un solo evento de fraude" en más de cuatro años de uso con una cantidad de usuarios bastante considerable, lo cual en la actual atmósfera insegura de Internet es algo así como un pequeño milagro.

http://www.tecnologiasweb.blogspot.com/

OPINION: Lo escogí porque es uno de los señores que está actualizando los bloggers con más trayectoria siendo un gran técnico en plataformas y soluciones de seguridad.

espero y sea de su agrado esta información